Ir al contenido principal

La tierra prometida


Al hilo de la noticia que más suena a nivel internacional, si obviamos la maldita pandemia y su vacuna, es decir, el conflicto palestino-israelí redivivo, he querido indagar, no muy profundamente, sobre el tema.

Vaya por delante que las guerras, guerrillas, luchas armadas y demás contiendas nunca han sido objeto de mi interés, sí de cierta preocupación, y, por supuesto, del sentimiento de impotencia e incomprensión por los motivos que las provocan. No concibo ni concebiré un conflicto de tinte religioso. Y menos que la creencia ciega en una divinidad sea la justificación para la ocupación y toma por la fuerza de un territorio.

Israel y Palestina. Allá por el Oriente Medio. Dos territorios cambiantes. Dos culturas ancestrales. Dos religiones distintas. Dos pueblos mediterráneos, unidos y a la vez separados por la historia. ¿Qué conceptos pueden definirlos/identificarlos? He elaborado una pequeña relación, así, a bote pronto.

Israel: israelí, israelita, judío, Judea, Judá, judío ortodoxo, judaísmo, judaico, judeo-cristiano, sionista, Sión, hebreo, hebraico, semitismo, semita, Sefarad, sefardí, sefardita, mosaico, mosaísmo, Moisés, Torá, Talmud, Yahvé, Adonay, Jehová, Jerusalén, Shabat, diáspora, rabino, asquenazí, mizrají, menorá, estrella de David, sello de Salomón, Jamsa, Halajá, Aleluya, sinagoga, Benjamín Netanyahu, ejército, estado.

Palestina: palestino, filisteo, kufiyya o pañuelo palestino, Ramala, Franja de Gaza, Cisjordania, OLP, Intifada, Alá, mezquita, Yasir Arafat, milicias, protoestado.

La diferencia es evidente en cuanto a número de términos, que me han venido a la mente y también he buscado para compensar mi desconocimiento.

No entro a valorar a unos y a otros, ya se encargan de ello los poderes fácticos mundiales. El desequilibrio entre ambos pueblos ha ido acrecentándose hasta hoy, tanto a nivel político como económico o territorial. Y está muy claro de qué lado se inclina la balanza.

Fronteras devoradoras. ¿Dónde está la tierra prometida? ¿Quién os la prometió y con qué derecho? Promesas para creyentes. Creyentes ilusos. Falsos dioses. Balas vecinas. Fuego enemigo. Siempre víctimas inocentes. Todo para alimentar un instinto hegemónico.
El mundo es un territorio común a todos los vivientes. Cabemos todos. Seamos convivientes.
Porque las promesas se las lleva el viento, igual que el humo. Mejor los compromisos.

Propongo una utopía: Los Estados Unidos del Mediterráneo. Construyendo. No destruyendo.

15/05/2021

[Imagen: Kufiyya, esquema explicativo. Autor desconocido]

Comentarios